ADRIANA SANFORD

OF COUNSEL | ADRIANA SANFORD

Experta mundial en Ciberseguridad, Leyes de Privacidad y Amenazas Globales.

Abogada internacional y experta mundial en ciberseguridad, leyes de privacidad y amenazas globales, con décadas de experiencia en materias de cumplimiento, investigaciones, seguridad, así como capacitación y desarrollo.

 

Posee una doble maestría en impuestos y leyes internacionales/comparativas del Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown (dual LL.M. in Taxation and International/ Comparative Laws from Georgetown University Law Center) y un doctorado en derecho de la Facultad de Derecho de Notre Dame (J.D. Notre Dame Law School), donde participó en el programa de estudios en el extranjero Concannon de derecho internacional, de un año de duración, en Londres, Inglaterra. También tiene una licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad del Estado de Arizona y estudios de postgrado en gestión global de la Thunderbird School of Global Management. Tiene licencia para ejercer la abogacía en California. Anteriormente, asistió al Colegio Villa María en Santiago de Chile.

 

También es comentarista de televisión internacional y humanitaria, apareciendo regularmente como analista de CNN Español, ante más de 90 millones de televidentes en todo Estados Unidos y América Latina. Es una oradora global del American Program Bureau, actuando como oradora principal en algunas de las principales conferencias del mundo, ante cientos de abogados y líderes legales de alto nivel de las compañías Fortune 1000. Ella es la oradora principal para 2020 de Private Equity International para cientos de directores de cumplimiento y profesionales de cumplimiento en el Private Fund Compliance Forum en Nueva York.

 

Es una pensadora visionaria con un intelecto poco común, múltiples títulos en derecho y fluidez en cuatro idiomas. Respondió a la pandemia de 2020, la crisis COVID-19, fundando el 2020 el Foro de Liderazgo de la Universidad de Oklahoma (OU) en materia de Riesgos y Amenazas Globales, donde reunió a un ecosistema de oradores de varios sectores, compuesto por 40 expertos, visionarios, responsables de la toma de decisiones estratégicas y líderes del sector de renombre mundial, para proporcionar orientación, dirección y conocimientos durante la cuarentena y aislamiento. También es Senior Fellow en el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional de la OU y Directora Asistente de Programas de Educación Ejecutiva en la Escuela de Negocios Gene Rainbolt.

 

Ella tiene una amplia experiencia asesorando, capacitando y educando a la Dirección Ejecutiva y ha dado charlas en más de 140 conferencias de la industria. Su investigaciones, trabajo académico y publicaciones se enfocan en leyes a nivel internacional, donde las leyes multijurisdiccionales entran en conflicto y los posibles resultados por incumplimiento corporativo incluyen sanciones sustanciales, responsabilidad penal y peligro físico para ejecutivos en territorios extranjeros. Fue miembro del Comité Asesor de la Iniciativa de Asociación contra la Corrupción del Foro Económico Mundial para sentar las bases de la confianza y la integridad, delegada de la Cumbre de Directores Generales del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC) en Chile y, miembro del consejo de administración de Amnistía Internacional USA. Ha sido galardonada con el Premio a la Mujer de Ciberseguridad y Profesional de la Privacidad del Año 2019, que celebra “los líderes femeninos de la ciberseguridad que están cambiando el mundo”; actualmente es una de las principales finalistas de los premios a la Mujer de Ciberseguridad del Año 2020; y fue presentada en Women in Security Changing the Face of Technology and Innovation, que forma parte de la serie de libros Women in Science and Engineering. La Dra. Sanford también enseñó liderazgo ético, ciberseguridad y privacidad a nivel mundial, ética empresarial y derecho de los negocios, a más de 7.200 estudiantes universitarios y de postgrado en varias escuelas de negocios de primer nivel en los Estados Unidos y en el extranjero, y fue coautora de dos libros sobre amenazas mundiales que el Instituto de Gestión de Suministros (Institute for Supply Management – ISM) adoptó para conmemorar su centenario.

 

Antes de enseñar, ella se desempeñó como senior counsel de una compañía Fortune 500, assistant general counsel de una sociedad que cotiza en bolsa en los Estados Unidos de América, y durante dos décadas representó a varias multinacionales en temas relacionados con amenazas globales y gobernanza. Ella tiene licencia para practicar leyes en California.

 

Adriana Sanford Se la describe con frecuencia como “una captadora de audiencias” y como poseedora de “la capacidad única de hablar a los líderes de la industria, estudiantes universitarios y académicos, todos en la misma audiencia”.

Información de Contacto